
Desde Eatable Adventures hemos lanzado webinars a nivel internacional en los que abordamos diferentes temáticas y en el que profundizamos cuáles son los retos a los que se enfrenta el sector alimentario durante y después de la actual crisis del Covid-19.
En el pasado webinar de Eatable Adventures «Acelerar el crecimiento de la industria alimentaria: el poder de la innovación abierta” recibimos a Gil Horsky, director de Innovation Snacks Futures en Mondēlez International, y Milena Lazarevska, jefa de Future Brands en Sainsbury’s quienes desvelaron las ventajas de trabajar con startups mediante colaboraciones win-win y las principales herramientas que les ayudan a incrementar su crecimiento de forma rápida y eficiente.
¿Opiniones y conclusiones relevantes? Aquí os las dejamos

Cómo las corporaciones colaboran con las startups
Desde apoyo tecnológico y know-how hasta acuerdos comerciales y de distribución pasando por inversión, son varias las maneras en las que las grandes corporaciones trabajan de manera conjunta para impulsar a las startups.
Resultados positivos de las colaboraciones entre startups y corporaciones
Desde la posición de las corporaciones, la colaboración con startups permite una rápida, ágil y flexible respuesta a las demandas de los consumidores así como una mayor atracción de clientes. Para las startups, la colaboración supone un impulso en la comercialización, una mejora en aspectos concretos del negocio y un posicionamiento en el mercado.


Trabajando con startups en crisis
La clave es «ser un buen socio»: ser flexible siempre que sea posible y ofrecer una serie condiciones de pago más eficientes. Hay que demostrar que existe una compenetración con la empresa, incluso en tiempos difíciles. Cuando las corporaciones y las startups trabajan juntos, hay que asegurar y «establecer la relación de trabajo que obtenga una gran posibilidad de éxito»; por ejemplo, ser claro en los objetivos, KPI´s y los planes futuros.
¡Aquí te dejamos el video!
Inscríbete ahora en nuevo próximo webinar que tendrá lugar el martes 26 de mayo a las 17.00 horas; Caso de éxito de las Startups israelíes: Cómo solucionar los nuevos retos en el sector alimentario”, en colaboración con la misión económica-comercial de la Embajada de Israel en España y el Instituto de Exportación de Israel donde se analizarán cuáles serán los retos a los que se tiene que enfrentar el sector de la alimentación.